Un argumento es un conjunto de ideas que se combinan con el fin de respaldar una conclusión sobre algo. Es la justificación de cualquier afirmación valida, a partir de distintos mecanismos.
CLASES Y TIPOS DE ARGUMENTOS:
1. El argumento al contrario: Es el que rechaza cualquier otra hipótesis distinta a la que expresamente mencionadas en la ley y no admite la interpretación extensiva a especies que no estén mencionadas en el texto de la ley.
2. El argumento a simili o argumento anológico: Se traslada a la solución prevista por la ley para un caso, a otro caso distinto que no esta regulado por la ley, sin embargo es similar el segundo caso al primero. Utilizando para este efecto, esta clase de argumento.
3. El argumento a fortiori o de mayor razón: Justifica trasladar la solución legalmente prevista para un caso, a otro caso distinto, no regulado por el ordenamiento jurídico, porque merece esa solución legal con mayor razón, actúa de dos fomas maiori an minus (el que puede lo más, puede lo menos); y a minori ad maius ( el que no puede lo menos, no puede lo más)
4. El argumento de autoridad: Este argumento consiste en atribuir a una disposición legal el significado sugerido anteriormente por alguien y al prestigio de esta persona.
5. El argumento a completudine (evitar lagunas) : Es un procedimiento discursivo según el cual, puesto que no se encuentra una proposición juridíca que atribuya una calificación jurídica cualquiera a cada sijeto por referencia a cada comportamientos no regulados de cada sujeto una clasificación normativa especial: o siempre indiferentes o siempre obligatorios o siempre prohibidos o simpre permitidos.
OTROS TIPOS DE ARGUMENTACION
Argumentos deductivos e inductivos: El decuctivo es aquel cuya conclusión deriva de manera necesaria de la premisas. A esta caracteristicas se le denomina validez y es lo que lo distingue de otro tipo de argumentos, como por ejemplo del inductivo y analógico.
El indectivo parte de la observación de un cierto número de casos particulares en un número suficiente de individuos de una clase determinada, para posteriormente generalizar la propiedad que se predica en las premisas con respecto a ciertos objetos o entidades de esa misma clase.
No comments:
Post a Comment